La Orfandad Lo que hay más que nunca es orfandad» M. Zambrano Estás palabras me llevan a reflexionar sobre la destrucción del lugar del hijo. Lo que es inseparable, desde mi punto de vista, de ese proyecto de hombre moderno, enroscado en el despliegue de una libertad que necesita ir destruyendo todos los lazos que lo Leer más
Autor: Trasparaula
LA CREATIVIDA, EN PSICODRAMA, COMO REINVENCIÓN
La creatividad (en psicodrama) como reinvención * * Ponencia del Congreso Internacional de Intervención Psicosocial, Arte Social y Arteterapia; de la creatividad al vínculo social. Archena 2012. Beatriz Martinez, Elisa Buendía y Enrique Cortés RESUMEN Todo abordaje tiene como sustrato una visión del hombre, del mundo, de la vida, de la salud y de la Leer más
DESEO,SEXUALIDAD Y CREATIVIDAD (en el covid)
DESEO-SEXUALIDAD Y CREATIVIDAD EN EL COVID Enrique Cortés Primero agradecer a Cecilia y a la asociación Infancias, su invitación y como no a todos los que habéis decidido invertir un ratito para estar aquí, lógicamente si vosotros, vosotras no estuvieseis, posiblemente yo tampoco estaría. Y esto me lleva dos reflexiones que a lo largo Leer más
UN MOMENTO DE VERDAD, NO SIEMPRE CON HAPPY END
UN MOMENTO DE VERDAD, NO SIEMPRE CON HAPPY END RESUMEN Se intenta ver como el psicodrama haciendo un recorrido inverso a la inercia del sujeto, posibilita que se vayan respondiendo a preguntas estructurales tales como ¿Qué soy? O ¿Quién soy? Y esto desde la desidentificación imaginaria con el otro; lo que le confronta al Leer más
EL PSICODRAMA; UN DESPERTAR
El psicodrama, como todos sabemos es una articulación de dos significantes, psique = alma y drama = acción. Un psicodrama implica pues la puesta en juego del alma en una acción, la exteriorización en actos dramáticos del alma. La puesta en escena de las pasiones del alma es pues, el fin de esta técnica. El Leer más
CLÍNICA DEL TOXICÓMANO EN PSICODRAMA
Creo que deberíamos partir del plural de los tratamientos y repartirlos según los ejes de abordaje. Desde Lacan y partiendo de sus discursos, sabemos que hay cuatro posiciones: la del sujeto, la del objeto, la del saber y la del significante amo, que configuran un lazo social. Y según nuestra pretensión tendremos un tratamiento. Si Leer más
EL REMANSO DE LA PULSIÓN
EL REMANSO DE LA PULSIÓN. Enrique Cortés Nosotros somos seres vivientes, es decir pertenecemos a una serie que desde la biología se denomina multicelular, es una serie de algo que tiene vida. Por otro lado, estamos habitados de algo que se llama lenguaje, y este lenguaje, al igual que la vida, ya está ahí desde Leer más
EL CUERPO EN LA PRACTICA PSICODRAMATICA
EL CUERPO EN LA PRÁCTICA PSICODRAMATICA. Enrique Cortés El goce sólo se aprehende, sólo se concibe en tanto cuerpo. sea como fuere que goce, bien o mal, sólo a un cuerpo le es propio gozar o no gozar al menos ésa es la definición Leer más
LA EFICACIA DEL PSICODRAMA EN DROGODEPENDENCIAS
LA EFICACIA DEL PSICODRAMA EN SUJETOS QUE RECURREN A LAS SUSTANCIAS TÓXICAS. Enrique Cortés Leer más
EL PSICODRAMA. ENTRE EL IDEAL Y LA REALIDAD
EL PSICODRAMA ESE CAMINO ENTRE EL IDEAL Y LA REALIDAD. Enrique Cortés El grupo forma un círculo, donde en un primer momento las miradas se ponen en juego para garantizar una repetición congelante, un primer momento donde se evita arriesgar con la propia palabra, un primer momento donde cada integrante intenta desplegar sus certezas para encerrar Leer más